Hola a todos
mis amigos del planeta.
Como
mi labor diaria la dedico a asesorar tesis, realizar sus defensas en power point y también
a presenciar muchas defensas, aquí te voy a dejar unos consejos para que apruebes
con éxito. Si tienes alguna duda puedes escribirme a mi correo o contratarme para que elabore tus láminas que las hago para cualquier país donde te encuentres. Más abajo encontrarás
la secuencia y el orden en que deben aparecer tus láminas de la defensa.
Consejos Generales:
1) Resumen: Ten en cuenta que lo que vas a exponer es un resumen de la tesis
no el detalle, ni al público ni al jurado le interesan cada detalle mínimo de
la tesis. Por eso con 20 láminas te basta para hacer una buena defensa. Una vez
vi una de 80 láminas en la que todos nos estábamos durmiendo incluyendo al
jurado, eso siempre tiende a ser contraproducente, incluso muchas de esas
láminas que estaban de más, se volvieron objeto de preguntas y ataques del
jurado.
2) Solo lo Importante: En las láminas coloca solo lo más importante y asegúrate que tú
mismo lo entiendas porque ya he visto defensas donde el tesista colocó una
fórmula complicada que cuando le preguntaron no supo explicar. No
coloques nunca el cuadro de variables porque es completamente innecesario y si
está mal elaborado te van a hundir.
3) No leas todo: En una defensa de tesis no se leen todas las láminas, lo normal es que algunas se lean y otras las expliques con tus propias palabras, por eso es
conveniente colocar imágenes de buena calidad acompañadas de palabras claves que luego te encargarás de explicar. Eso
es lo aconsejable pero si eres de las personas que le tienen terror a exponer y
crees que los nervios te van a traicionar entonces coloca algo de texto para
guiarte.
4) Tiempo: Probablemente ya te hayan dicho que tienes 20 minutos para
defender. No temas porque casi nunca se cumple al pie de la letra, si te pasas
un poco de tiempo no te van a regañar y si lo haces muy rápido tampoco. Esa
regla la hacen valer solo para aquellos que están acostumbrados a largos
discursos y cuando se “encadenan” los callan con esa regla. Una vez vi una defensa
en la que la muchacha iba a millón y expuso en solo seis minutos y el jurado no le objetó nada porque todo lo que dijo estaba supremamente claro.
5) Jurados con complejo de Genios: Ten en cuenta que muchos jurados son personas que lamentablemente
se creen genios y quieren criticar todo, otros se fijan en cada detallito sin
importancia, sobre todo las Profesoras de Metodología.
Lo que debes hacer es seguirles la corriente solo si sientes que no te va a afectar. Pero si sientes
que el jurado exagera te sugiero que de forma calmada te defiendas y les digas
que tu tesis ha cumplido sus objetivos y que se siguió la metodología correcta.
Lo que no debes permitir es que te ataquen algo que tú hayas hecho bien, por
ejemplo vi una defensa en la que era evidente que el jurado no le dio tiempo de
leerse la tesis y aun así los descarados esos estaban criticando que la tesis estaba
incompleta porque le faltaba un procedimiento (que si estaba incluido en la
tesis). El tesista por miedo no dijo nada y lamentablemente fue reprobado.
Recuerda que eso se llama “DEFENSA”, estás ahí para defender esa tesis y de eso
depende que te gradúes.
6) Miedo Escénico: Si eres de los que sufren de miedo a hablar en público debes practicar muchas veces la defensa en tu casa. Si estás leyendo esto a última hora entonces practica en tu mente lo que vas a decir aunque sea una vez antes de entrar a defender.
Una vez conocí a un tesista que en clases demostraba un gran temor a hablar en público, llegando al extremo de rehuirle a las exposiciones durante varios años pero cuando le llegó su fecha de defender la tesis lo hizo muy bien. Cuando terminó su defensa, el jurado ni siquiera mandó al público a salir para deliberar sino que le dijo que lo había hecho tan excelente que no había nada que deliberar y que estaba aprobado. Luego lo vi y le pregunté como hizo para vencer su terrible miedo escénico y me dijo que aparte de rezar mucho ensayó su defensa seis veces diarias durante una semana.
Una vez conocí a un tesista que en clases demostraba un gran temor a hablar en público, llegando al extremo de rehuirle a las exposiciones durante varios años pero cuando le llegó su fecha de defender la tesis lo hizo muy bien. Cuando terminó su defensa, el jurado ni siquiera mandó al público a salir para deliberar sino que le dijo que lo había hecho tan excelente que no había nada que deliberar y que estaba aprobado. Luego lo vi y le pregunté como hizo para vencer su terrible miedo escénico y me dijo que aparte de rezar mucho ensayó su defensa seis veces diarias durante una semana.
7) Reza: Ora, pídele a Dios que te ayude y ya verás que todo te va a salir
bien. No menosprecies este consejo que es el mejor y más importante de
todos porque las pocas veces que he visto que han reprobado a algún tesista ha
sido mayormente por la maldad y ensañamiento injustificado del jurado pero no por una mala defensa. También he visto defensas con muchas deficiencias en donde el jurado ha sido indulgente y aprobó al tesista. Así que
pídele a Dios que te asignen unos jurados que no se pongan en tu contra. Y luego que te aprueben no olvides agradecerle su ayuda.
8) Disposición de las Láminas en Power Point
:
a) Olvídate de las Normas APA: Esas normas (que son un poco
fastidiosas) se usan solo para trabajos escritos y si te pones a usarlas en las
láminas vas a ir derechito al fracaso porque las láminas no serán fáciles de
leer y quedarán espantosas y esas dos cosas no te ayudarán en tu defensa.
Hay profesores y tutores con pocos conocimientos de power point que torpemente lo recomiendan y a veces hasta lo exigen pero así como no debes hacerle caso a un médico que te receta un veneno tampoco debes hacerle caso a un tutor que te da instrucciones que te harán fracasar. Convéncete que la tesis es tuya, no del tutor y por lo tanto tú tienes la potestad de decidir cuales de sus consejos seguir y cuáles no. Yo hice la prueba y ahí les dejo la comparación de cómo queda una lámina usando Normas APA y otra sin esas normas:
b) Fondo: Elige un fondo de color sencillo que no sea el blanco que trae
siempre. Si eres mujer te sugiero un rosado o anaranjado y si eres hombre te
sugiero un azul claro. No se te ocurra colocar un fondo extravagante.
Hay profesores y tutores con pocos conocimientos de power point que torpemente lo recomiendan y a veces hasta lo exigen pero así como no debes hacerle caso a un médico que te receta un veneno tampoco debes hacerle caso a un tutor que te da instrucciones que te harán fracasar. Convéncete que la tesis es tuya, no del tutor y por lo tanto tú tienes la potestad de decidir cuales de sus consejos seguir y cuáles no. Yo hice la prueba y ahí les dejo la comparación de cómo queda una lámina usando Normas APA y otra sin esas normas:
c) Orden de las Láminas: El orden de las láminas va a ser el mismo de tu tesis, guíate por
el índice. Por supuesto que no vas a colocar todo el índice, solo colocas lo
más importante. Aquí te va un ejemplo:
Lámina
1: Presentación de la Tesis
Lámina 2:
Título de la Tesis
Lámina
3: Planteamiento del Problema
Lámina
4: Interrogantes de la Investigación
Lámina
5: Objetivo General
Lámina
6: Objetivos Específicos
Lámina
7: Antecedentes de la Investigación
Lámina
8: Bases Teóricas
Lámina 9:
Bases Legales (Para Tesis en Venezuela)
Lámina
10: Metodología
Lámina
11: Análisis de Resultados (Gráficos, Tablas)
Lámina
12: Análisis de Resultados (Gráficos, Tablas)
Lámina
13: Análisis de Resultados (Gráficos, Tablas)
Lámina
14: Conclusiones
Lámina
15: Recomendaciones
Lámina
16: La Propuesta (En el caso que aplique)
Lámina
17: Pensamiento (Opcional)
Lámina
18: Gracias
Con
esta secuencia, el jurado y el público tendrá una idea muy clara de tu trabajo. En los Análisis de Resultados no se colocan todos los gráficos, allí va también un resumen. Por ejemplo si hiciste una encuesta con 10 preguntas solo vas a colocar tres para la defensa y te sugiero que coloques las mas fáciles de defender.
9) Lo que más estresa y lo que más tranquiliza: Estos son los dos consejos que menos siguen los tesistas, lo sé porque ellos mismos me lo comentan después de la defensa y por las llamadas que recibo a última hora para que los ayude. Igual te los voy a decir y está en ti decidir si someterte a un último tormento antes de tu defensa o evitarlo:
Lo que más estresa: Lo que he visto que más estresa y complica de manera horrible a un tesista antes de la defensa es cuando le muestran las láminas al tutor un día antes de defender.
¿Por qué?
Pues porque hay tutores desconsiderados que piden ver las láminas precisamente el día anterior a la defensa y luego les hacen miles de cambios a última hora y ponen a esos pobres tesistas a correr para hacer las modificaciones y luego tener que aprenderse el contenido de las nuevas láminas.
Entonces ¿que debes hacer? Ahí debes actuar tomando en cuenta la calidad de tu tutor. Por ejemplo si tu tutor ha dado muestras de que es una persona con ética y es en general una persona consciente entonces puedes mostrarles tus láminas y aceptar sus sugerencias; pero si por el contrario tu tutor es extremadamente exigente hasta el punto de la locura y si sientes que tus láminas están bien elaboradas pues en ese caso no se te ocurra mostrárselas al tutor.
¿y qué hacer si exige verlas?
Bueno háganse los locos, evadan, inventen excusas pero no se las muestren ni el día anterior a la defensa ni una semana antes, ni nunca, sencillamente no se las muestren.
Lo que más estresa: Lo que he visto que más estresa y complica de manera horrible a un tesista antes de la defensa es cuando le muestran las láminas al tutor un día antes de defender.
Pues porque hay tutores desconsiderados que piden ver las láminas precisamente el día anterior a la defensa y luego les hacen miles de cambios a última hora y ponen a esos pobres tesistas a correr para hacer las modificaciones y luego tener que aprenderse el contenido de las nuevas láminas.
Entonces ¿que debes hacer? Ahí debes actuar tomando en cuenta la calidad de tu tutor. Por ejemplo si tu tutor ha dado muestras de que es una persona con ética y es en general una persona consciente entonces puedes mostrarles tus láminas y aceptar sus sugerencias; pero si por el contrario tu tutor es extremadamente exigente hasta el punto de la locura y si sientes que tus láminas están bien elaboradas pues en ese caso no se te ocurra mostrárselas al tutor.
¿y qué hacer si exige verlas?
Bueno háganse los locos, evadan, inventen excusas pero no se las muestren ni el día anterior a la defensa ni una semana antes, ni nunca, sencillamente no se las muestren.
Lo que más tranquiliza
En cambio les aseguro por experiencia que lo que más tranquiliza a una persona, no solamente cuando va a defender una tesis sino en cualquier problema de la vida es cuando realiza una Confesión sincera con un Sacerdote.
¿y eso por qué?
Porque cuando realizas una confesión sincera, correctamente y sin que te quede ni una sola falta sin confesar recibes el perdón de Dios y recibes sus regalos. Esos regalos se llaman "gracias" y esas gracias de parte de Dios te consiguen el éxito en todo lo bueno que hagas. Aparte de que al recibir el perdón de todas tus faltas te quedas con una conciencia tranquila y de verdad que una conciencia tranquila es un calmante excelente. No surte el mismo efecto si haces una confesión a tu manera, sin el Sacerdote, porque la instrucción dada por Jesucristo a los Apóstoles fue que las confesiones se hicieran con un Sacerdote. Acude hoy mismo a confesarte con un Sacerdote aunque todavía falten días para la defensa de tu tesis.
Tutores
He visto tutores sin ética que se niegan a firmar la tesis a última hora, alegando cualquier tontería que se les ocurra y con eso te impiden defender la tesis. Si eso llegara a ocurrirte debes acudir de inmediato a una persona con más autoridad que el tutor, ya sea el coordinador o un decano, y sin alterarte le muestras tu tesis para que él mismo constate que está bien elaborada, se la explicas, le dices que cumple los objetivos, que tiene la metodología correcta, le muestras también tus láminas de la defensa y le dices que te sientes plenamente preparado para defender tu tesis y por lo cual le solicitas que te permita defenderla. Ya esta forma de actuar me consta que ha dado resultados incluso cuando el profesor que se ha negado a firmar la tesis goza de gran prestigio en una universidad.
Jurados
Igualmente debes actuar de manera parecida si te toca un jurado sin ética. No en todos los casos el jurado tiene la última palabra. Esperemos que todo salga bien en tu defensa pero si alguno de los integrantes del jurado se empeña en reprobarte injustamente no te dejes llevar por la depresión y expón tu caso ante el coordinador que corresponda, y si no te hace caso vas y hablas con el decano de la facultad y si éste tampoco te hace caso o no quiere atenderte acude al rector o al director del instituto así te diga su secretaria que está muy ocupado.
Por último tus láminas para la defensa de tesis no tienen que ser tan rígidas ni aburridas como lo eran en el pasado. Si estamos en la era digital que aporta ventajas de visualización, colores, movimientos, fotos y videos, entonces debemos aprovechar todo ese adelanto tecnológico. Sin embargo hay profesores y tutores anclados en el pasado, que quieren que las láminas de sus estudiantes sean casi unas carrozas fúnebres, tétricas, tiesas y feas.
En cambio les aseguro por experiencia que lo que más tranquiliza a una persona, no solamente cuando va a defender una tesis sino en cualquier problema de la vida es cuando realiza una Confesión sincera con un Sacerdote.
¿y eso por qué?
Porque cuando realizas una confesión sincera, correctamente y sin que te quede ni una sola falta sin confesar recibes el perdón de Dios y recibes sus regalos. Esos regalos se llaman "gracias" y esas gracias de parte de Dios te consiguen el éxito en todo lo bueno que hagas. Aparte de que al recibir el perdón de todas tus faltas te quedas con una conciencia tranquila y de verdad que una conciencia tranquila es un calmante excelente. No surte el mismo efecto si haces una confesión a tu manera, sin el Sacerdote, porque la instrucción dada por Jesucristo a los Apóstoles fue que las confesiones se hicieran con un Sacerdote. Acude hoy mismo a confesarte con un Sacerdote aunque todavía falten días para la defensa de tu tesis.
Consejos Finales
Tutores y Jurados sin Ética:
Tutores
He visto tutores sin ética que se niegan a firmar la tesis a última hora, alegando cualquier tontería que se les ocurra y con eso te impiden defender la tesis. Si eso llegara a ocurrirte debes acudir de inmediato a una persona con más autoridad que el tutor, ya sea el coordinador o un decano, y sin alterarte le muestras tu tesis para que él mismo constate que está bien elaborada, se la explicas, le dices que cumple los objetivos, que tiene la metodología correcta, le muestras también tus láminas de la defensa y le dices que te sientes plenamente preparado para defender tu tesis y por lo cual le solicitas que te permita defenderla. Ya esta forma de actuar me consta que ha dado resultados incluso cuando el profesor que se ha negado a firmar la tesis goza de gran prestigio en una universidad.
Igualmente debes actuar de manera parecida si te toca un jurado sin ética. No en todos los casos el jurado tiene la última palabra. Esperemos que todo salga bien en tu defensa pero si alguno de los integrantes del jurado se empeña en reprobarte injustamente no te dejes llevar por la depresión y expón tu caso ante el coordinador que corresponda, y si no te hace caso vas y hablas con el decano de la facultad y si éste tampoco te hace caso o no quiere atenderte acude al rector o al director del instituto así te diga su secretaria que está muy ocupado.
El power point y otros programas similares te permiten realizar unas láminas muy llamativas, creativas y esa belleza te ayuda a aprobar tu tesis.
Actualmente me especializo en hacer Defensas de Tesis en Power Point. Si deseas contratarme estoy a tus órdenes, las láminas incluyen un resumen corto sobre lo que debes decir en cada una de ellas y si puedes pagar un poquito más le agrego algunas posibles preguntas del jurado con sus respuestas para que vayas bien preparado y con más confianza a tu defensa.
Puedes ponerte en contacto conmigo y si estás de acuerdo con el precio y con que el pago sea por adelantado escríbeme un correo hoy mismo para comenzar de una vez. Indícame cual es el precio que escogiste de la lista de abajo y anexa tu tesis en el primer correo que me envíes para ganar tiempo:
Actualmente me especializo en hacer Defensas de Tesis en Power Point. Si deseas contratarme estoy a tus órdenes, las láminas incluyen un resumen corto sobre lo que debes decir en cada una de ellas y si puedes pagar un poquito más le agrego algunas posibles preguntas del jurado con sus respuestas para que vayas bien preparado y con más confianza a tu defensa.
Puedes ponerte en contacto conmigo y si estás de acuerdo con el precio y con que el pago sea por adelantado escríbeme un correo hoy mismo para comenzar de una vez. Indícame cual es el precio que escogiste de la lista de abajo y anexa tu tesis en el primer correo que me envíes para ganar tiempo:
joseprool@gmail.com
Whatsapp:
+584260337787
Estoy activo a cualquier hora en este año 2025.
No te preocupes si estás fuera de Venezuela porque igual nos comunicamos por internet y me haces el pago. Aquí abajo puedes ver algunos ejemplos de Defensa de Tesis en Power Point hechos por mí que te pueden servir de guía.
Saludos y recuerda asistir todos los domingos a la Santa Misa. Dios te Bendiga.
¡Y ánimo, que Dios le dará la victoria a tu esfuerzo!
----
Nota: Esta página me la han plagiado decenas de veces y muchas de ellas por parte de profesores que son asesores de tesis, incluso algunos tienen el grado de doctor en educación. No entiendo cómo es que se la pasan criticando a los estudiantes por motivos de plagio y ellos hacen exactamente lo mismo. Lo peor es que cambian estos consejos en perjuicio del estudiante, a la vez que me perjudican a mi porque yo vivo de esto.
Ejemplo de Defensa de Tesis.
Defensa de Tesis con Animaciones Suaves
Defensa de Tesis de Pocas Láminas
Carrera: Educación:
Niños Tímidos.
Carrera: Educación:
Niños Tímidos.
(Ojo: No estoy de acuerdo en que una defensa de tesis como la que sigue contenga tan pocas láminas pero hay una universidad en Caracas que así lo exige. Sin embargo, este ejemplo explicado con voces electrónicas te dará ideas de lo que debes decir en cada lámina)
Explicada con Voces Electrónicas
Explicada con Voces Electrónicas